La World Series of Poker (WSOP) es sin duda alguna el evento más esperado del año por los amantes del poker, que se reúnen en Las Vegas para definir al mejor jugador de la temporada en el Main Event.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la WSOP, desde su historia y formato hasta las estrellas del poker que, al participar en el evento cada año, lo hacen tan emocionante. Estamos encantados de ponernos al día con todo lo relacionado con el poker mundial.
Temas
- 1 ¿Qué es la WSOP?
- 1.1 El origen de la World Series of Poker
- 1.2 La expansión de la WSOP por el mundo
- 1.3 El formato del evento: ¿cómo funciona la WSOP?
- 1.4 Récords en el Main Event
- 1.5 Calendario de la World Series of Poker
- 1.6 Los latinos que se llevaron el Main Event del WSOP
- 1.7 Carlos Mortensen – Main Event WSOP 2001
- 1.8 Jugadores latinoamericanos con más cobros en el WSOP
- 1.9 Cómo llegar al Main Event de la World Series of Poker
- 1.10 ¡Vive la emoción de la WSOP con Bodog!
- 1.11 Algunas curiosidades más sobre la World Series of Poker
¿Qué es la WSOP?
El Rio Hotel & Casino de Las Vegas se viste de gala para recibir a los mejores jugadores de poker del planeta, donde cada año se reparten premios multimillonarios en más de 50 torneos de diferentes modalidades de poker.
Tan tradicional como los Juegos Olímpicos, el torneo mundial de poker data desde 1970 y año a año acumula más aficionados. Este torneo tiene como premio para el soberano ganador un brazalete de oro como símbolo indiscutible del campeón mundial.
Todo esto ayuda a confirmar que el poker no es un juego de apuestas que se base en la suerte. Los jugadores que llegan a las finales de la WSOP son habilidosas, conocen varias estrategias avanzadas y saben cómo controlar muy bien sus emociones.
De hecho, es muy común encontrar jugadores de poker en línea en las finales de los diferentes torneos de la WSOP, ya que al jugar en casinos en línea, pueden perfeccionar sus habilidades sin restricciones de días u horarios para entrenar y prepararse para los grandes eventos.
El origen de la World Series of Poker
A principios de los años 50, el visionario Benny Binion compró un hotel casino en Las Vegas con el objetivo de perfeccionar los juegos de apuestas, para ofrecer a los participantes premios más atractivos que los que ofrecían los casinos cercanos.
Al aumentar los límites de apuestas en el poker, consiguió atraer a los jugadores más experimentados del momento. Fue así como su casino ganó el prestigio necesario para inaugurar, en 1970, la WSOP, en un modelo diferente al que conocemos hoy. A este evento solo eran convocados los siete mejores jugadores de la ciudad.
El ganador del evento fue Johnny Moss, que recibió un premio de USD 30.000. En los años siguientes, el torneo creció en popularidad, con la participación de más jugadores de diferentes partes del mundo.
A partir de 1976, la WSOP empezó a entregar brazaletes de oro a sus campeones, una tradición que continúa hasta el día de hoy. A lo largo de los años, este campeonato no solo ha aumentado significativamente el nivel de exigencia y el número de participantes gracias a su difusión, sino que también ha incrementado exponencialmente sus recompensas.
Desde 1988, el evento se ha disputado en forma de varios torneos, que culminan en el Main Event. En el final de la competición más importante de la WSOP, se corona al campeón mundial de poker.
La expansión de la WSOP por el mundo
Desde principios del siglo XXI, la WSOP no ha dejado de cosechar éxitos y ganar popularidad en todo el mundo. En 2007, se inauguró el World Series of Poker Europe, el primer campeonato fuera de Estados Unidos.
En 2010, 2012 y 2013 la WSOP se celebró en Sudáfrica. Y en 2014, la primera WSOP Pacific Asia se llevó a cabo en Australia.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.
El formato del evento: ¿cómo funciona la WSOP?
La WSOP es un evento de poker compuesto por varios torneos, con diferentes buy-ins y modalidades de juego, disputados en diferentes fases a lo largo de unos días. Cada torneo se disputa en una mesa con un máximo de nueve jugadores, a los que se les dan fichas para jugar.
Luego, compiten en las mesas para vencer a sus oponentes y acumular fichas. A medida que se van eliminando jugadores, las mesas se reducen hasta que solo queda un jugador, que es coronado ganador del torneo y recibe el premio en dinero.
Main Event
Esta aclamada serie, en la que se disputa un pozo de premios de USD 1 millón, reúne a los jugadores más experimentados para competir por el título de campeón mundial de poker. Esta categoría consta de una entrada valorada en USD 10.000.
El Main Event (Evento Principal) consiste en un gran número de horas y días consecutivos, en los que brilla el ingenio y la fuerza de cada jugador para mantener el foco en lo más importante: jugar al poker y convertirse en campeón.
Récords en el Main Event
El año 2006 fue, por mucho, el año de los récords para el Main Event. No solo contó con 8773 participantes, el mayor número de participantes en la historia de la WSOP, sino que el pozo de premios fue el mayor de la historia del torneo. El estadounidense Jamie Gold obtuvo el título de campeón mundial de poker en 2006, embolsándose USD 12 millones.
Si bien es necesario un alto nivel de experiencia para convertirse en un jugador de poker profesional, la forma más fácil de aprender a jugar es, sin duda, a través de los juegos de poker en línea. El mundo virtual ha llegado para quedarse y hacernos la vida un poco más fácil a todos. Hoy, puedes jugar al poker desde cualquier dispositivo móvil en nuestra plataforma, sin moverte de casa.
Calendario de la World Series of Poker
La World Series of Poker (WSOP) se suele celebrar entre los meses de mayo y julio y el Main Event se desarrolla durante la primera semana de julio. El monto de ingreso es de $10.000, por lo que se espera batir récords de participación.
Además, el calendario incluye los eventos habituales, como el Main Event de USD 10.000, el Mini Main Event de USD 1.000 y el Millionaire Maker de USD 1.500, así como los torneos Seniors y Ladies Championship, cada uno con una entrada de USD 1.000.
Los latinos que se llevaron el Main Event del WSOP
Grandes figuras del poker latinoamericano han estado presentes en las mesas de la World Series of Poker (WSOP), y varios de ellos han tenido grandes actuaciones, acumulando importantes premios.
Entre los nombres que alcanzaron la mesa final se destacan un ecuatoriano y un argentino, que lograron ganar el Main Event de este torneo, regresando a casa con millones de dólares en premios.
Carlos Mortensen – Main Event WSOP 2001
Carlos Mortensen hizo historia al ser el primer jugador latinoamericano en ganar el Main Event. En el heads-up final, derrotó a Dewey Tomko, uno de los veteranos más respetados en el poker. La mano decisiva fue un par de 9s que superó al A-Q de Tomko cuando Mortensen conectó un full house en el river.
Su victoria marcó un antes y un después para los jugadores latinos en el poker profesional, además de otorgarle la increíble suma de U$1.500.000.
Damián Salas – Main Event WSOP 2020
Salas ganó una única edición del WSOP, que vió su modalidad afectada por la pandemia de COVID-19. Primero superó a más de 600 jugadores en el torneo online internacional y se aseguró un puesto en el duelo final contra el ganador de la versión estadounidense, Joseph Hebert.
En la mesa presencial, Salas logró imponerse en este mano a mano tras una larga batalla, haciéndose de U$2.550.969 y convirtiéndose en el primer argentino en ganar el título oficial del Main Event WSOP, el cual no logró en 2017, donde también alcanzó la mesa final.
Jugadores latinoamericanos con más cobros en el WSOP
Aunque Mortensen y Salas destacan por haber ganado el Main Event, ambos están lejos de nombres como el de Max Stern, Nick Yunis o María Lampropulos, que están en el top 10 con más cobros.
Estos últimos, incluso siguen fuera del top 3, el cual se conforma por:
3er lugar – André Akkari
André Akkari es uno de los jugadores más reconocidos y exitosos del poker brasileño, y su presencia en la World Series of Poker ha sido notable. Ganó su primer brazalete de la WSOP en 2011, en el evento $1,500 No-Limit Hold’em, ganando más de USD 675 000 en premios.
Desde entonces, ha acumulado más de USD 2,3 millones en ganancias en la WSOP, con varias mesas finales y 34 cobros, que lo ubican en el tercer puesto del ranking.
2do lugar – ‘Nacho’ Barbero
El argentino José Ignacio Barbero es uno de los mejores representantes habla hispana de la WSOP, siendo incluso el más ganador de su país.
Tal es así que en 2022 incluso se llevó un brazalete en el US$10.000 Super Turbo Bounty No-Limit Hold’em, donde se hizo de casi U$4.000.000. Este fue el mayor logro de Barbero en la WSOP, donde obtuvo 39 cobros.
1er lugar – Humberto Brenes
El ‘Tiburón’, como se le conoce, se convirtió en el primer jugador latinoamericano en conseguir un brazalete de la WSOP cuando en 1993 se hizo del $2,500 Limit Hold’em. Como si no fuera suficiente, más tarde en esa misma edición ganaría el segundo de su carrera, en el $2,500 Pot Limit Omaha.
Esos serían los logros más destacados del costarricense, aunque al mirar el ránking de jugadores con más cobros vemos que lidera el mismo con ¡94!, muy lejos del resto de profesionales, y con un número difícil de superar.
Cómo llegar al Main Event de la World Series of Poker
El Main Event de la World Series of Poker es el torneo más prestigioso y codiciado del mundo del poker. Con un buy-in de USD 10 000, es también uno de los más caros. Sin embargo, hay varias maneras de ganar un lugar en el Main Event sin tener que pagar el buy-in completo.
Una de las formas más comunes es clasificarse a través de torneos satélite en línea o en vivo. Además, participar en la Serie C otorga ingresos directos al Main Event.
Muchos sitios de poker en línea ofrecen torneos satélite que permiten a los jugadores ganar un lugar en el Main Event por una fracción del buy-in. Además, muchos casinos y salas de poker en vivo organizan torneos satélite que ofrecen como premio lugares en el Main Event.
¡Vive la emoción de la WSOP con Bodog!
Si quieres saber cómo obtener asientos para los eventos exclusivos del WSOP, Bodog es la mejor alternativa. Aunque no es un auspiciador oficial del torneo mundial de poker ofrece la posibilidad de obtener asientos para los eventos más importantes.
Esto quiere decir que a través de los eventos para jugar poker online en Bodog puedes llegar a ser partícipe de los satélites de ingreso al WSOP. Así que si tienes un nivel destacado y no sabes cómo lograr una silla en Las Vegas, no dejes de mirar nuestras promociones.
Algunas curiosidades más sobre la World Series of Poker
¿Cuánto vale un brazalete de la WSOP?
El valor monetario de un brazalete de la WSOP varía en función del modelo, la edición y la rareza del brazalete. Se estima que el valor promedio de un brazalete ronda entre los USD 5.000 y los USD 10.000, pero algunos brazaletes raros e históricos pueden alcanzar cientos de miles de dólares en una subasta.
¿Cómo pueden los participantes maximizar su experiencia en la WSOP?
Si eres uno de los afortunados participantes de un evento histórico como WSOP, te recomendamos vivir la experiencia completa. Participa de todos los eventos paralelos en los que te sea permitido.
¿Cómo equilibran los jugadores el riesgo en cada fase de la WSOP?
Uno de los principales atributos de un jugador partícipe del Wsop es la estrategia. La mayoría de participantes del evento destacan la paciencia como una de sus virtudes más resaltantes. No permiten que la emoción tome el control de sus acciones.