Una de las primeras cosas que probablemente aprendiste sobre el poker fueron las cuatro palabras clave que hacen que una partida se desarrolle: Call, Raise, Fold y Check. Desde luego, porque sin estos conceptos no podrías empezar a jugar. Sin embargo, estas acciones fundamentales pueden clasificarse de diferentes maneras, como es el caso del Call.
En este post vamos a interiorizarnos en todos los tipos de Call diferentes que existen en el poker online. Vamos a entender para qué sirve cada uno, en qué situación conviene usarlos y cuándo es mejor dejarlos de lado. ¡Vamos por ello!
Temas
- 1 Conceptos básicos: Call, Raise, Fold y Check en el poker
- 2 ¿Qué tipos de Call existen en el poker?
- 3 ¿Cuándo usar cada una de estas Calls?
- 4 ¡Ven a jugar tu mejor Call en Bodog!
- 5 ¿Qué más debes saber sobre el Flat Call, Smooth Call y Cold Call?
- 5.1 ¿Es una buena idea usar el Cold Call contra jugadores agresivos?
- 5.2 ¿Es lo mismo utilizar un Flat Call en un torneo y en una partida de cash?
- 5.3 ¿Cuándo es adecuado utilizar el Smooth Call?
- 5.4 ¿Es recomendable hacer un Cold Call con manos marginales?
- 5.5 ¿Cómo afecta mi posición en la mesa la decisión de hacer un Cold Call?
Conceptos básicos: Call, Raise, Fold y Check en el poker
Para ponerlo en contexto, repasemos las acciones básicas permitidas en una partida de poker en línea, a saber: Call, Raise, Check y Fold en el poker.
Como sabes, una vez que llega el momento de actuar, dependiendo de tu posición en la mesa y del momento de la partida, puedes elegir entre las cuatro opciones mencionadas anteriormente.
En pocas palabras, un Raise es cuando un jugador aumenta la cantidad apostada por su predecesor en la ronda. Generalmente, este tipo de acción se asocia a tener una mano lo suficientemente fuerte frente a los oponentes como para arriesgarse.
Si el jugador decide hacer Fold, significa que no quiere participar, por lo que abandona la partida y entrega sus cartas. A diferencia del Fold, cuando un participante simplemente quiere retirarse de una ronda, pero seguir en el juego, puede pasar la acción al siguiente jugador; es decir, hacer Check.
Por último, y llegando al punto principal del tema que queremos tratar, tenemos la alternativa de hacer Call; es decir, pagar o igualar la apuesta anterior. Sin embargo, como hemos dicho, la simple acción de igualar tiene algunas diferencias, dependiendo del caso.
¿Qué tipos de Call existen en el poker?
Sabemos, entonces, que cuando hablamos de hacer Call, nos referimos a que el jugador está igualando una apuesta.
Pero veamos ahora más de cerca las circunstancias de esta acción, que dan lugar a los tres tipos de Call: Flat Call, Smooth Call y Cold Call. Veamos en qué se diferencian estas acciones.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.
Flat Call
La Flat Call es conocida por ser una acción de contraataque, en lo que se denomina una “apuesta de continuación” o que se enfrenta a una 3bet. Empezando por lo más básico, es la acción de igualar la apuesta de tu oponente.
Así pues, se paga la apuesta con una mano marginal, ya sea en el pre-flop o en el post-flop. Esta acción entra en la categoría de slowplay, ya que el acto de igualar la apuesta tiene lugar con una mano fuerte que bien podría subir.
Es habitual oír que Flat Call y Smooth Call representan el mismo tipo de acción, pero ten cuidado. A pesar de la similitud, hay una ligera diferencia, que descubriremos a continuación.
Smooth Call
Al igual que el Flat Call, el Smooth Call es una acción ligera, utilizada principalmente para mantener un perfil de juego bajo mientras mantiene al participante en la ronda.
Así pues, Smooth Call es lo mismo que Flat Call, pero con una sutil diferencia en la forma de hacerlo: Smooth Call se suele hacer con la mejor mano posible, tanto en el pre-flop como en el post-flop.
Cold Call
Por último, veamos el significado del tercer tipo de Call, el Cold Call. Como su nombre indica, este tipo de Call es frío; es decir, paga una apuesta en frío.
Este concepto frío se aplica a los casos en los que los jugadores igualan una subida en el pre-flop sin haber invertido dinero en el bote de antemano. Sin duda, esto lo convierte en una acción asociada a jugadas arriesgadas (y algo débiles).
Como puedes ver, Cold Call es una jugada audaz que podría tener consecuencias directas en el desarrollo del juego. El consejo es no utilizarlo en exceso, sino solo para manos que no sean demasiado fuertes, para que el riesgo no sea demasiado alto.
Aun así, no hay que olvidar que todo dependerá de la situación concreta, de los rivales y del bankroll, entre otros factores. La posibilidad de utilizarlo debe ser analizada cuidadosamente.
¿Cuándo usar cada una de estas Calls?
Podemos decir que hay dos formas de pagar en el poker, o de hacer Call. Por un lado, están el Flat y el Smooth Call, que refieren a una acción ligera, y por otro, está el Cold Call, que refiere a una acción audaz.
La única diferencia entre el Flat Call y el Smooth Call es que el Flat se suele utilizar con manos marginales, mientras que el Smooth se utiliza con la mejor mano posible.
El Cold Call, por su parte, es el que más se diferencia de los demás, igualando una subida en el pre-flop. En otras palabras, el primer jugador apuesta, el segundo sube y el tercero iguala (hace “cold calling”).
Errores comunes al utilizarlas
Algunos de los errores más comunes tienen que ver con la confusión entre los 3 tipos de Calls. Muchas veces, un jugador tiene una mano marginal y cree que está haciendo un Smooth Call, pero en realidad está haciendo un Flat. O pretende un Flat y en realidad está haciendo un Cold porque la apuesta se acababa de elevar.
A veces, se malinterpreta el concepto también. Algunos jugadores hacen un Call, de cualquier tipo, queriendo hacer un Raise. Es importante entender bien cada una de ellas para que una confusión no te lleve a perder dinero en el momento de jugar al poker en Bodog.
¡Ven a jugar tu mejor Call en Bodog!
Entender cómo funcionan los Call, los distintos tipos y saber cuándo utilizar cada uno resulta una parte fundamental para convertirse en un jugador experto de este juego que tanto nos gusta que es el poker, y que puedes jugar todos los días en Bodog.
Como los Calls, existen un montón de otras terminologías del poker que debes aprender para convertirte en un profesional y ganar la mayor cantidad de dinero, como Raise, Fold, Check, entre otras. ¡Aprende y juega en Bodog!
¿Qué más debes saber sobre el Flat Call, Smooth Call y Cold Call?
¿Es una buena idea usar el Cold Call contra jugadores agresivos?
En el mundo del poker, el Cold Call habitualmente se asocia con jugadores débiles o poco agresivos, por lo que usarlo contra jugadores agresivos puede ponerte en un papel de inferioridad. Por lo tanto, no es una buena idea usarlo contra este tipo de rivales.
¿Es lo mismo utilizar un Flat Call en un torneo y en una partida de cash?
No es lo mismo, ya que dentro de los torneos el Flat Call se suele utilizar para controlar el pozo en cuanto a su tamaño, más que nada en fases avanzadas. En las partidas de cash se utiliza para forzar errores rivales.
¿Cuándo es adecuado utilizar el Smooth Call?
Esta apuesta es recomendable utilizarla cuando creas que tus oponentes tengan una mano poderosa que puede competir con la tuya. También es clave chequear que tú estés en una posición favorable en la mesa.
¿Es recomendable hacer un Cold Call con manos marginales?
Si tienes una mano marginal, lo mejor es no hacer Cold Call porque, si bien puede funcionar, puede comprometer tu Flop y hacerte perder la mano; especialmente si no eres un jugador experto que no sabe gestionarlo de la mejor manera.
¿Cómo afecta mi posición en la mesa la decisión de hacer un Cold Call?
Como en muchas decisiones del poker, mientras más cerca del último lugar de la mesa te encuentres ubicado, tu panorama de las cartas y las acciones de tus rivales es más claro. Lo mismo aplica a la hora de hacer un Cold Call.